Está ubicada en
el Océano Pacífico, a 1000 Km. de las costas
ecuatorianas continentales siguiendo la línea
Ecuatorial y a 16OO Km. al suroeste del Canal de Panamá. Las
principales islas son: Isabela, Fernandina, Floreana,
Marchena, SantaCruz. San Cristóbal, San
Salvador. Pinta, Pinzón, Sevmur, Baltra, Santa
Fe, Española y Genovesa: además de islotes y rocas que representan una
superficie total de 1900 Km2. El origen del archipiélago es volcánico,
existiendo hasta la actualidad varios volcanes activos. Tiene una superficie
accidentada con resquebrajaduras, depresiones, elevaciones y caídas abruptas,
con abundante presencia de lava fundida, ceniza, lapillis y demás materiales
volcánicos. Su clima es variado, semejante a los existentes en la serranía
continental.
TURISMO:
La variedad de yates que ofrecen
circuitos turísticos en las Islas se encuentran supervisadas por el
Parque Nacional Galápagos, entre otras entidades dedicadas a cuidar, proteger y
conservar la vida natural y endémica de las Islas.
ECONOMÍA:
La economía de Galápagos esta
determinada principalmente por la industria del turismo.
El segmento pesquero es también una parte importante
para los ingresos de sus habitantes.
Debido al incremento de visitantes y de científicos
ambientalistas a las Islas, la economía y la población
de Galápagos esta en permanente crecimiento cada día.
La gente en todo el Ecuador cree que puede tener
un mejor nivel de vida en las Islas Galápagos Pero esto no
siempre es la verdad.
La verdad es que solo aproximadamente el 15% de los
ingresos generados por el turismo entra
en la economía de Galápagos.
El resto de las ganancias van hacia las grandes
compañías o agencias de viajes que ofrecen tours a Galápagos directamente
desde Ecuador.
FAUNA:
Galápagos es de casa para muchos animales únicos,
endémicos, la mayor parte de cual son intrépidos debido a la carencia de
depredadores naturales. Uno de los mas conocido es, la tortuga gigantesca, se
ha desarrollado en catorce formas distintas a las islas diferentes del
archipiélago. Otros reptiles incluyen la iguana marítima que roza sobre el
alga, iguanas de tierra, lagartos de lava, salamanquesas y serpientes. Los
únicos mamíferos terrestres son ratas de arroz y dos especie de murciélago. La
13 especie de pinzones pequeños, parduscos es adaptada a una gama de productos
de alimentación diferentes y se conoce en conjunto como los pinzones de Darwin.
Ellos han sido importantes para los científicos que tratan de entender como
ocurre la evolución , e incluir el pinzón de pico que usa instrumento. Otro
endémico son los pájaros de tierra incluyen un halcón, se zambulló, el
papamoscas, el carril.
FLORA:
Las plantas de las Islas Galápagos son igualmente
fascinadoras. En las montañas están muchas especies de Scalesia endémico (‘
margaritas del árbol) así como ferns, bromeliads y orquídeas del árbol.
Alrededor de las costas está la pera espinosa gigante y los cactos de los
candelabros mientras que los cactos minúsculos de Brachycereus crecen en la
lava estéril . En las orillas pueden estar las glorias de mañana vivas
encontradas y las esteras del sesuvium rojo brillante. Las Islas Galápagos
también poseen, especie endémica del algodón, tomate, pimienta, guayaba y flor
de la pasión. Muchas clases de plantas, particularmente ésas que pertenecían a
la familia de la margarita, se han desarrollado en las diversas islas en los
órdenes enteros de especies endémicas, proveniendo de científicos ejemplos
clásicos de qué se conoce como radiación adaptante .
No hay comentarios:
Publicar un comentario